Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
¡Madre! queremos declarar a nuestra Diócesis, como tú: Peregrina, Misionera, Misericordiosa.
 
El 14 de noviembre de 2022, las parroquias de la Diócesis de Texcoco, peregrinaron a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe; la cita ‒como en años anteriores‒ La Glorieta de Peralvillo en la CDMX, desde donde, motivados por la fe y la esperanza, e irradiando alegría y entusiasmo, sacerdotes, religiosos (as) seminaristas y fieles, en sinodalidad, se desplazaron hacia la Casita Sagrada del Tepeyac, rezando y cantando, como lo hace la Diócesis desde hace 63 años. A su llegada al atrio de la Basílica, un grupo de 12 personas, entre religiosos y fieles representando a las seis vicarias episcopales, les esperaba para iniciar con la presentación de la “Danza de los Listones Misioneros”, en el contexto de la preparación para el “Año de la Misión Evangelizadora en la Diócesis de Texcoco” en 2023, con el objetivo de impulsar la Misión Evangelizadora y celebrar los 500 años de la llegada de los frailes franciscanos a Texcoco. En punto de las 10:00 a.m. inició la celebración eucarística presidida por Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, acompañado de gran parte del presbiterio diocesano.
 
 
En esta ocasión Mons. Juan Manuel inició su mensaje con una oración de acción de gracias, encomendando a la Santísima Virgen de Guadalupe las necesidades, intenciones y proyectos pastorales de la Diócesis de Texcoco: “Hemos venido, Madre y Señora Nuestra, para que tú nos acerques a esa fuente tan profunda y luminosa del amor, de la fraternidad, de la reconciliación y nos guardes siempre en tu regazo maternal; porque tú viniste también, Señora, a cantar -a enseñarnos a cantar y celebrar- tú viniste a alegrarnos, tú viniste a adornar nuestra patria… Madre, de una vez te platicamos, a partir de hoy queremos declarar a nuestra Diócesis, como tú: Peregrina, Misionera, Misericordiosa y, por eso necesitábamos estar contigo, inspirarnos en ti, integrarnos a tus pasos, caminar como tú; integrarnos a tu camino, a tus recorridos tan amorosos que siempre has ofrecido a nuestra patria”, manifestó.
 
En torno al texto del evangelio, invitó a los presentes a tener la humildad y la modestia del ciego, a salir del aletargamiento, de los dolores e impotencias, e integrarse al único camino verdadero que llena de alegría, al camino de Cristo, un camino glorioso que sube al Calvario pero en seguida a la Resurrección, siempre de la mano de la Virgen María “¡No estemos ya sentados a la orilla del camino de la salvación! ¡Integrémonos a este camino del ciego! Que es el camino más grande, más glorioso e importante que pueda existir en la historia humana, el camino de Jesús que sube a su Calvario. Vamos a hacer de nuestra Diócesis un camino vivo, feliz, profundamente fraterno, siguiendo las huellas de Cristo, de la mano de Nuestra Señora; vamos a hacer un cortejo jubiloso de misericordia, compasión, perdón; vamos a hacer un cortejo jubiloso y feliz de un testimonio convincente, que contagie a todos en favor de Cristo.”, compartió.
La celebración eucarística finalizo con la lectura del Documento por medio del cual Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez decreta que el año 2023 será el “Año de la Misión Evangelizadora” para la Diócesis de Texcoco, como punto de partida de la Misión Permanente.
 
 
CONSULTA TAMBIÉN:
Foto Galería: (20+) Facebook

Quiénes Somos:

La Diócesis de Texcoco es una Iglesia misionera, que fiel a Cristo y presidida por su Obispo, integra a través de estructuras de comunión y participación a todos los bautizados y hombres de buena voluntad, que con la riqueza de sus dones y carismas, evangelizan y hacen presente el Reino de Dios.

AVISO DE PRIVACIDAD

CONTACTO